"A los seis años quería ser cocinera. A los siete quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer; ahora sólo quiero ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí".
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech:
España. Figueras, 11 de Mayo de 1904 – Figueras, 23 de
Enero de 1989)
Salvador Dalí fue lo que soñó ser: pintor, escultor, grabador, escenógrafo y
escritor y también contribuyó al teatro, cine, moda y fotografía.
Ya a sus 15 años había declarado: "Seré un genio, y el mundo
me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un
gran genio, porque estoy seguro de ello."
Uno de los máximos exponentes del Surrealismo, como todo
ser humano que se adelanta a su tiempo fue incomprendido y él lo expresa diciendo: "¡No
podéis expulsarme porque Yo soy el Surrealismo!" después de ser expulsado del movimiento
surrealista en París en 1939.
Como creador innato e inconforme llegó a utilizar hasta 678 firmas en sus obras.

La tentación de San Antonio.
La Persistencia de la Memoria
La última Cena
En sus obras podemos encontrar algunos símbolos recurrentes:El huevo, que enlaza con los conceptos de vida prenatal intrauterina, y a veces se refiere a un símbolo de la esperanza y el amor.
El elefante con grandes patas, que crean un sentido de fantasmal irrealidad.
Fauna: Hormigas como símbolo de muerte, corrupción, y un intenso deseo sexual. El caracol como cabeza humana (había visto un caracol sobre una bicicleta en el jardín de Sigmund Freud cuando fue a visitarle) y las langostas como un símbolo de decadencia y terror.
Su musa Gala, el amor de su vida. Él aseguraba que gracias a ella había evitado la locura y la muerte.
En 1945 Dalí y Walt Disney iniciaron un proyecto de animación para la producción de "Destino", obra que se concluyó 58 años después y lanzado en 2003 por The Walt Disney Company. La música fue compuesta por el compositor mexicano Armando Domínguez e interpretada por Dora Luz. Fue incluido en el Animation Show of Shows en 2003.
En el siguiente video podrán disfrutar de Dalí, sus obras, su pensamiento y sus locuras.
El 23 de diciembre de 1983 en el Castillo de Púbol por voluntad expresa de Salvador Dalí fue creada la Fundación Gala-Salvador Dalí. Desde el comienzo, Dalí la presidió y dirigió directamente. Con su muerte, el 23 de enero de 1989, se inició un período de transición hasta que en el año 1991, el Patronato de la Fundación nombró a Ramon Boixadós i Malé presidente de la entidad.
La Fundación Gala-Salvador Dalí gestiona los siguientes museos y sus exposiciones permanentes:
- Teatro-Museo Dalí, en Figueras
- Dalí-Joyas, en Figueras
- Casa-Museo Salvador Dalí, en Portlligat
- Casa-Museo Castillo Gala-Dalí, en Púbol
http://www.salvador-dali.org/
Nota: Las fotografías de Dalí pertenecen al fotógrafo Philippe Halsman (Rusia 1906 - New York 1979).
http://philippehalsman.com/
http://philippehalsman.com/